¿Dónde Estudiar Secretariado Ejecutivo en Bogotá? Guía con las mejores opciones en 2025

La carrera de Técnico Laboral en Secretariado Ejecutivo es una excelente opción para quienes buscan una formación sólida en el ámbito administrativo. Este programa no solo proporciona habilidades técnicas, sino que también fomenta la capacidad de organización y atención al cliente, habilidades fundamentales en el mundo laboral actual. Si te interesa formar parte de este dinámico campo, sigue leyendo para descubrir más sobre esta carrera y cómo puede abrirte puertas en el mercado laboral.

donde-estudiar-secretariado-ejecutivo-en-bogota

¿Dónde Estudiar Secretariado Ejecutivo en Bogotá?

Al elegir dónde estudiar secretariado ejecutivo en Bogotá, es importante considerar factores como la calidad de la enseñanza, la experiencia del profesorado y las oportunidades de prácticas profesionales. Algunas instituciones destacan por su enfoque en la formación integral de los estudiantes, garantizando que adquieran las competencias necesarias para desempeñarse de manera efectiva en roles administrativos en distintos sectores. A continuación, te presento algunas de las mejores opciones disponibles en la ciudad para que puedas tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional.

1. Centro Andino de Estudios Técnicos

El Centro Andino de Estudios Técnicos es una institución con más de 25 años de experiencia formando Técnicos Laborales altamente capacitados, preparados para responder a las exigencias del mercado laboral actual. Su programa de Secretariado Ejecutivo se enfoca en competencias laborales, liderazgo empresarial y el desarrollo integral de sus estudiantes, con docentes actualizados y un ambiente educativo motivador y flexible.

  • Título ofrecido: Técnico Laboral en Secretariado Ejecutivo
  • Duración: 3 semestres académicos (con posibilidad de homologación para cursar en menos tiempo)
  • Modalidad: Presencial (jornadas diurna, nocturna y sábados)

2. CENSA – Centro de Sistemas de Antioquia

CENSA ofrece un programa de Secretariado Bilingüe Nivel B1 que prepara a los estudiantes para brindar apoyo administrativo y ejecutar funciones propias de la gestión de oficina en contextos nacionales e internacionales. El enfoque bilingüe permite destacarse en el mercado laboral, con formación en inglés y prácticas empresariales incluidas para potenciar la empleabilidad.

  • Título ofrecido: Técnico Laboral por Competencias en Secretariado Bilingüe Nivel B1
  • Duración: 3 semestres (17 guías + formación complementaria y práctica empresarial)
  • Modalidad: Presencial (variedad de horarios: diurno, nocturno, sábados y domingos)

3. Corporación Universitaria Remington

La Corporación Universitaria Remington destaca por su programa de Tecnología en Secretariado Ejecutivo, orientado a la formación de profesionales éticos, eficientes y altamente capacitados en la gestión administrativa. El plan de estudios incluye 26 materias que preparan al estudiante para asumir roles de liderazgo en oficinas modernas y dinámicas.

  • Título ofrecido: Tecnología en Secretariado Ejecutivo
  • Duración: 4 semestres
  • Modalidad: A distancia

4. INESCO – Instituto Nacional de Educación y Competencias

INESCO forma técnicos laborales en Secretariado Ejecutivo con un enfoque práctico y actualizado, orientado a la ejecución de procesos de oficina, manejo de documentos, atención al cliente y uso de herramientas informáticas. La institución facilita la inserción laboral mediante convenios empresariales y opciones de financiación flexibles.

  • Título ofrecido: Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Secretariado Ejecutivo
  • Duración: Por módulos (ejemplo: 7 módulos a 14 cuotas; duración ajustable según avance)
  • Modalidad: Presencial (mañana, noche y sábados)

5. Compuestudio

Compuestudio ofrece un programa de Secretariado Ejecutivo enfocado en la formación de técnicos laborales integrales, capaces de responder a las necesidades del sector empresarial con ética, responsabilidad social y habilidades en gestión contable y financiera. El programa fomenta el pensamiento crítico y la integración al entorno laboral actual.

  • Título ofrecido: Técnico Laboral en Secretariado Ejecutivo
  • Duración: No especificada (consultar directamente con la institución)
  • Modalidad: Presencial

6. Fundación Siigo

La Fundación Siigo brinda un programa de Técnico Laboral en Secretariado Ejecutivo en Bogotá, con una duración de tres semestres. El enfoque está en la formación práctica y el dominio de habilidades administrativas, con la posibilidad de acceder a convenios que facilitan la inserción laboral en el sector empresarial.

  • Título ofrecido: Técnico Laboral en Secretariado Ejecutivo
  • Duración: 3 semestres
  • Modalidad: Presencial

7. Secretariado Ejecutivo SENA: Una Opción Atractiva en Bogotá

El Secretariado Ejecutivo SENA se ha convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan formación profesional en Bogotá. Esta institución, reconocida por su excelencia educativa y su enfoque práctico, ofrece un programa que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual. Los egresados del SENA son bien valorados por las empresas, gracias a la calidad de su formación y habilidades técnicas.

Una de las principales ventajas de estudiar en el SENA es la gratuitidad de sus programas. Esto permite que muchos jóvenes accedan a una educación de calidad sin el peso de una matrícula costosa. Además, el programa de Secretariado Ejecutivo incluye una formación integral que abarca tanto aspectos administrativos como habilidades blandas, esenciales para el éxito en el ámbito laboral. Entre los temas que se abordan, se encuentran:

  • Gestión documental y archivo
  • Atención al cliente
  • Comunicación efectiva
  • Herramientas informáticas

Otra característica destacable del Secretariado Ejecutivo SENA es su enfoque en la práctica. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar pasantías en diversas empresas, lo que les permite adquirir experiencia real y establecer contactos profesionales. De esta manera, el SENA no solo se enfoca en la enseñanza teórica, sino que también prepara a sus alumnos para el mundo laboral, garantizando que estén listos para contribuir desde el primer día.

Perfil ocupacional del egresado en Secretariado Ejecutivo en Bogotá

El Técnico Laboral en Secretariado Ejecutivo está preparado para desempeñarse en diversas funciones administrativas, siendo un profesional clave en la gestión de oficinas. Su formación le permite:

  • Ejecutar procesos administrativos con eficiencia.
  • Brindar un óptimo servicio al cliente interno y externo.
  • Utilizar herramientas tecnológicas para la gestión de información.
  • Aplicar normas y procedimientos administrativos establecidos.
  • Colaborar en la organización de eventos y reuniones empresariales.

Capacidades del egresado

Los egresados de este programa poseen una serie de competencias que les permiten destacar en el ámbito laboral:

  • Elaborar documentos administrativos siguiendo normas técnicas.
  • Organizar reuniones y eventos administrativos.
  • Manejar la documentación de acuerdo a la legislación vigente.
  • Atender a clientes y proveedores según los estándares de servicio.
  • Contabilizar operaciones siguiendo las políticas organizacionales.
  • Manejar aplicaciones informáticas necesarias para la administración.
  • Tramitar documentos cumpliendo con la normativa establecida.

Plan de estudios del programa

El plan de estudios está diseñado para ofrecer una formación integral y práctica. Los módulos incluyen:

  • Servicio al cliente: Estrategias y técnicas para brindar atención de calidad.
  • Seguridad y salud en el trabajo: Normativas y prácticas para el bienestar laboral.
  • Técnicas de digitación: Desarrollo de habilidades para la escritura rápida y eficaz.
  • Administración de documentos: Métodos de organización y archivo de información.
  • Técnicas de comunicación: Mejora de la comunicación verbal y escrita.
  • Aplicaciones informáticas: Uso de software relevante para la gestión administrativa.
  • Seminario de profundización: Espacio para integrar conocimientos y experiencias prácticas.

Cómo acceder a cursos de Secretariado Ejecutivo virtual gratis

Acceder a cursos de secretariado ejecutivo virtual gratis es una excelente opción para quienes desean capacitarse en este campo sin incurrir en costos significativos. Existen múltiples plataformas en línea que ofrecen cursos completos y de calidad. Algunas de las más destacadas son Coursera, edX y Alison, donde puedes encontrar programas enfocados en habilidades administrativas y gestión de oficina.

Además de estas plataformas, también puedes explorar programas ofrecidos por universidades y colegios en Bogotá que cuentan con modalidades virtuales. Muchas instituciones ofrecen becas o cursos gratuitos para fomentar la capacitación profesional. La clave está en estar atento a las convocatorias y promociones que suelen publicar en sus sitios web.

Para maximizar tus oportunidades, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Investigar sobre plataformas de educación en línea que ofrezcan cursos gratuitos.
  • Suscribirte a boletines informativos de instituciones educativas que puedan ofrecer descuentos o becas.
  • Unirte a grupos en redes sociales donde se comparten oportunidades de formación gratuita.

Es importante que te enfoques en adquirir habilidades prácticas, como el manejo de software de oficina, técnicas de comunicación efectiva y organización de agendas. Esto no solo te ayudará a completar los cursos, sino que también te preparará para el mundo laboral en el área de secretariado ejecutivo.

Preguntas frecuentes del programa

¿Qué título que otorga el programa?

El programa de Secretariado Ejecutivo en Bogotá otorga el título de Técnico Laboral en Secretariado Ejecutivo.

¿Cuánto dura el programa?

El programa tiene una duración en promedio de tres (3) semestres, lo que equivale a un año y medio de formación teórica y práctica. Si el estudiante ya está trabajando en el área de estudio, puede optar por prácticas opcionales.

¿Cuál es el sueldo promedio de un Secretariado Ejecutivo en Bogotá?

El sueldo promedio de un secretariado ejecutivo en Bogotá puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores, como la experiencia, el sector en el que se trabaje y el tamaño de la empresa. En general, se estima que un profesional en esta área puede ganar entre 1.500.000 y 3.000.000 de pesos colombianos mensuales. Este rango salarial refleja la diversidad de oportunidades laborales en la capital colombiana.

¿Qué tipo de formación se imparte en el programa?

Se trata de una formación técnica laboral, con un certificado de aptitud ocupacional que será emitido directamente por la institución de formación, garantizando así la calidad educativa recibida por los estudiantes.

¿Cuál es la documentación requerida para la inscripción?

Para formalizar la inscripción en el programa, los aspirantes deben presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del Documento de Identidad.
  • Fotocopia del Acta de Grado y Diploma de Bachiller.
  • Certificado de la EPS – SISBEN (FOSIGA).
  • Una fotografía 3×4 cm (Fondo blanco o azul).
  • Formulario de inscripción de la institución seleccionada

Estudia un Técnico en Secretariado Ejecutivo en Bogotá: Una carrera con futuro

El Técnico en Secretariado Ejecutivo en Bogotá se ha convertido en una opción educativa muy atractiva en la actualidad, especialmente en un mundo donde la digitalización y el trabajo remoto son cada vez más comunes. Esta carrera ofrece una formación integral que capacita a los estudiantes en diversas áreas esenciales para desempeñarse eficazmente en el ámbito administrativo y empresarial.

Algunas de las habilidades que se desarrollan en este programa incluyen:

  • Gestión de documentos digitales.
  • Comunicación efectiva en entornos virtuales.
  • Manejo de herramientas tecnológicas y software de oficina.
  • Organización y planificación del tiempo.

Además, el mercado laboral para los técnicos en secretariado ejecutivo en Bogotá es prometedor. Las empresas están buscando profesionales que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y que tengan la capacidad de trabajar de manera independiente. Esto significa que los egresados de esta carrera tienen muchas oportunidades de empleo en diversas industrias, desde startups hasta grandes corporaciones.

Si estás interesado en una carrera dinámica y versátil, estudiar un secretariado ejecutivo en Bogotá puede ser la opción ideal para ti.

En Unicarreras.com tenemos el portal web más completo de carreras profesionales en Colombia.

¡Encuentra todo lo que necesitas sobre carreras universitarias en Colombia en un solo lugar!

¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu universidad o institución educativa?

seo-para-funerarias-y-tanatorios

En Unicarreras.com somos expertos en posicionamiento web de universidades e instituciones educativas

Llevamos más de 5 años trabajando el posicionamiento web (SEO) de instituciones del sector de la educación en Colombia.

!Contacta con nosotros y agenda una valoración sin costo!

¿Qué es SEO?

Scroll to Top